En esta línea, el Ayuntamiento ha ordenado a una discoteca de la zona que avance dos horas su horario de cierre, de las 6 a las 4 horas de la madrugada.
El Ayuntamiento ha decidido reforzar las medidas para garantizar la convivencia y la seguridad en la zona de la playa en relación al ocio nocturno. Por ello, se incrementa la presencia policial, tanto de Policía Local y Mossos, los fines de semana, y también se refuerzan los servicios de limpieza.La decisión del gobierno municipal da respuesta a las preocupaciones vecinales en relación a los incidentes que suceden las noches, básicamente del fin de semana, y algunas actitudes incívicas, como la práctica del “botellón”, o los daños efectuados en vehículos y mobiliario urbano.

En esta misma línea, el Ayuntamiento ha ordenado a una discoteca de la zona que avance dos horas su horario de cierre, de las 6 a las 4 horas de la madrugada, ante los reiterados incidentes que se han producido en los últimos meses en esta franja horaria, tanto en el interior como el exterior del establecimiento. Se trata de una medida cautelar a fin de velar por la convivencia y la seguridad ciudadana hasta que se adopten las medidas definitivas.

Desde el pasado mes de agosto se han sucedido varios incidentes que han motivado la presencia de la Policía Local y de Mossos en la discoteca, como peleas y agresiones. Estos incidentes motivaron la apertura de diligencias y expedientes.Esta situación continuada se debatió en la última reunión de la Junta de Seguridad Local, de la que forman parte todos los cuerpos de seguridad (Policía Local, Mossos, la Policía Nacional y Guardia Civil) y las administraciones implicadas (Ayuntamiento, la Generalitat y la Subdelegación del gobierno en Barcelona). En esta reunión se resolvió la necesidad de emprender medidas destinadas a garantizar la convivencia.

La decisión del Ayuntamiento en base al informe de los servicios jurídicos municipales se fundamenta en la Ley 11/2009 de regulación administrativa de los espectáculos públicos y las actividades recreativas y de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.