Habrá más chiringuitos y con una mejor oferta, con horarios que respetarán el descanso de los vecinos • La mayoría de adjudicatarios han sido restauradores de Castelldefels y un porcentaje importante de estos ya venían trabajando en la playa de Castelldefels

Una vez finalizado el proceso de tramitación de los expedientes para la concesión de las licencias de explotación de los chiringuitos ubicados en la arena de la playa de Castelldefels, el Ayuntamiento ha procedido a la adjudicación y concesión de estas licencias para los próximos cuatro años. De esta manera, este verano habrá más chiringuitos con una mejor oferta y con horarios que respetarán el descanso de los vecinos. En total serán dieciséis, trece chiringuitos y tres quioscos de helados asociados cada uno de ellos a una actividad concreta: ludoteca, kitesurf y hamacas. Siguiendo los plazos previstos, el montaje de las diferentes chiringuitos comenzará en las próximas semanas de manera que para el mes de junio ya se podrá disfrutar de sus servicios.

La oferta de chiringuitos en la arena con la que contará a partir de este verano la playa de Castelldefels será mejor que la que había en los últimos años, tanto por la cantidad como por la calidad del servicio. La mayoría de adjudicatarios han sido restauradores de Castelldefels y un porcentaje importante son restauradores que ya venían trabajando en la playa del municipio.

Sin embargo, ha quedado desierto el lote del quiosco de helados asociado a la ludoteca que se ha vuelto a publicar de modo que el próximo 30 de mayo ya se abre el primer sobre. El quiosco asociado a la actividad de kitesurf también ha quedado desierto. En este caso se encargará el servicio tal y como se lleva haciendo hasta ahora.

Se puede consultar la propuesta de adjudicación y el informe de puntuación en los siguientes enlaces:

 

Valoración de Candela López, alcaldesa de Castelldefels

“Los chiringuitos son un servicio más de nuestra playa, también para la dinamización económica y garantizando la convivencia. Una convocación perfecta de elementos a poner en valor nuestra ciudad, una ciudad para vivir y para convivir”, expresa la alcaldesa de Castelldefels, Candela López. Asimismo, la alcaldesa ha querido aclarar que “cuando hablamos de los chiringuitos de la playa, hay que tener en cuenta que se conceden mediante licitaciones públicas y la ley dice que se debe garantizar la libertad de oportunidades para que quien quiera pueda presentarse en igualdad de condiciones y así tener las mismas oportunidades de acceder a este negocio. Este proceso se realiza cada 4 años y ahora nos ha tocado hacerlo”.

Valoraciónde Eva López, concejal de Playas y Vía Pública

La concejal de Playas y Vía Pública, Eva López, manifestó que “estamos contentos conel proceso ya que ha sido totalmente transparente y ha prevalecido la igualdad porque la ley así nos lo exige. Esperamos que para la primera semana de junio ya estén algunos de los chiringuitos montados. Este verano disfrutaremos de más oferta gastronómica porque muchos de los adjudicatarios nuevos son restauradores importantes de nuestra ciudad”.

¿Que podrán utilizar los diferentes chiringuitos?

Emplazados en diferentes puntos de la playa, en la arena, estos chiringuitos ofrecerán servicio de bar-restaurante; es decir, podrán servir alimentos cocinados, platos calientes. Sin embargo, no podrán servir comidas que precisen de una elaboración más compleja, tales como paellas o barbacoas, porque legalmente su oferta se ajustará a las dimensiones de la cocina que establece la ley.

¿Habrá música en directo?

Sí. Cuatro de estos trece chiringuitos de comidas y bebidas dispondrán de autorización para actividades musicales. Son los que están frente al parque de las Dunas; entre las calles 18 y 19; entre las calles 10 y 11; y delante de la calle México. La práctica de actividades deportivas también se continuará realizando, y también se pone en marcha una ludoteca para niños.

La concesión ¿ha tenido presentes las demandas del vecindario?

En la confección de las bases para la concesión de los chiringuitos el Ayuntamiento tuvo presentes las demandas y necesidades tanto del vecindario como los empresarios, expresadas en el marco del proceso participativo que se desarrolló en noviembre y diciembre pasados.

Cronograma del proceso

26 de junio de 2015: 1ª reunión con asociación vecinos Apeadero

15 de julio de 2015: Reunión con los adjudicatarios de los chiringuitos

7 de agosto de 2015: Comienzan rondas de sonometrías

9 de septiembre de 2015: Reunión con los adjudicatarios de los chiringuitos

Octubre de 2015: Se elabora el Plan de Usos de la playa

Noviembre de 2015: Reuniones para presentar el Plan de Usos con el Gremio de Hostelería, asociaciones de vecinos de La Pineda, Lluminetes, Apeadero, y los grupos municipales de la oposición

11 de noviembre de 2015: Sesión participativa abierta en el Espacio del Mar. Asisten más de 100 personas. Resultado de estas reunión se elabora el nuevo Plan de Usos participado por todos

18 de noviembre de 2015: Regreso el nuevo Plan de Usos en la oposición, asociaciones vecinales y Gremio de Hostelería. Simultáneamente a este proceso se elaboran los pliegos de condiciones que regirán la concesión de las licencias

16 de diciembre de 2015: se aprueba el expediente y se publican los pliegos en el BOP. Se cumplen los plazos legales de exposición pública y se responden las alegaciones

21 de enero de 2015: se presentan dos alegaciones que piden detener el proceso. Estas piden que se supriman valoraciones subjetivas y se valoren más las objetivas. Ante estas alegaciones, los servicios jurídicos estudiandurante dos semanas la forma de estimarlas sin tener que detener el proceso pero no es posible por lo que se deben modificar estos puntos y volver a empezar el proceso de nuevo .

“Ésta realmente es la causa que ha hacer retrasar la apertura de los chiringuitos”, explica la concejala de Playas y Vía Pública, Eva López.“Curiosamente ninguna de las dos personas que presentaron estas alegaciones se presentó después a la licitación”.

15 de febrero: Publicación del nuevo expediente con el modificado. Tiene que pasar 15 días en exposición pública + 7 días para responder las posibles alegaciones. En esta ocasión no se presenta ninguna pero hay que cumplir el plazo de todos modos

6 de abril: Presentación de las diferentes ofertas

7 de abril: Apertura sobre A
28 de abril: Apertura sobre B
11 de mayo: Apertura sobre C

18 de mayo: Propuesta de adjudicación. 10 días para que presenten documentación y firma de la resolución de adjudicación.