El dispositivo de salvamento y socorrismo en la playa de Castelldefels entra este sábado en un periodo de atención que acaba a las seis de la tarde • Esta temporada habrá más atención a las personas que necesitan apoyo para bañarse en el mar.
El 31 de marzo pasado empezó en la playa de Castelldefels el servicio de salvamento y socorrismo 2017, que en un primer periodo de la temporada funciona únicamente los fines de semana y festivos. El servicio se va ampliando a medida que avanza la temporada como figura en el cuadro que acompaña a estas líneas.
Así, si, hasta ahora, el horario de funcionamiento del dispositivo ha sido de 11 a 16 h, a partir de este próximo sábado pasa a ser de 12 a 18 h, los dos fines de semana que restan del mes de mayo. Y a partir del 1 de junio y hasta el 17 de septiembre el servicio estará operativo todos los días, de lunes a domingo. A lo largo del mes de junio será de 10 a 19 h.
El concejal de Protección Civil y Salvamento, Lluís Soler, explica que «para ser fieles a nuestro compromiso de mejora de los servicios a las personas hemos rehecho el calendario del servicio de salvamento». De este modo, «reforzamos el servicio cuando hay más afluencia en nuestra playa; tener más socorristas en temporada alta nos da más seguridad».
Por otro lado, el dispositivo de salvamento y vigilancia, que presta la empresa Proactiva Servicios Acuáticos por encargo del Ayuntamiento, amplía esta temporada, los servicios de baño adaptado.
Cuatro puntos para el baño adaptado
Con la voluntad de ser una playa inclusiva, Castelldefels ofrece el servicio de silla anfibia que posibilita que personas con movilidad reducida disfruten del baño con seguridad.
Hay cuatro sillas anfibias en la playa, en los cuatro puntos donde las pasarelas llegan hasta el agua: avda. de los Baños, República Argentina, calle 11 y pl. de las Palmeras. Una novedad de la temporada 2017 es que el servicio de baño adaptado se prestará desde el 1 de junio hasta la segunda semana de septiembre, de lunes a domingo, mientras que, antes, en días laborables, sólo era operativo de junio a agosto.
Tener un horario más amplio de utilización de sillas anfibias para facilitar el acceso al baño a las personas con movilidad reducida obedece a la voluntad municipal de «pensar en todo el mundo y sin dejarnos a nadie, para un mejor servicio a los visitantes de la playa. Tenemos 5 kilómetros de playa para poder disfrutar de ella, y, ahora más que nunca, todos podemos hacerlo en mejores condiciones», en palabras del concejal, quien ha agradecido su esfuerzo a los socorristas y a todo el personal implicado en el despliegue del dispositivo.
Bandera Azul para toda la playa
Las tres playas en que se divide el frente marítimo han recibido este reconocimiento internacional por su calidad: la Pineda y Lluminetas renuevan la bandera; y Baixador lo recupera después de haberlo perdido el año pasado a causa de las obras del tercer tramo del paseo Marítimo. Son las únicas playas que obtienen la bandera azul en todo el Baix Llobregat.