Hace pocas semanas se supo que la playa de Castelldefels y las oficinas de turismo han obtenido esta distinción, que se une a las que ya renueva año tras año: Bandera Azul, “Q” de Calidad Turística, Ecoplayas, ISO 9001 y Sicted • El distintivo se ha entregado este martes

La Diputación de Barcelona comenzó el año 2017 el camino hacia una nueva apuesta por el Turismo Sostenible con la implantación del sello Biosphere, que tiene como objetivo orientar la calidad turística hacia la sostenibilidad turística.

El sello Biosphere, que ha obtenido la playa de Castelldefels, es una certificación fruto del apoyo de Naciones Unidas a través de la primera Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. Su implantación supone una garantía para los turistas en materia de gestión medioambiental, protección del patrimonio cultural y defensa de las variables socioeconómicas de una empresa o destino turísticas determinadas.

En marzo de 2017, la Diputación dio a conocer, con el apoyo del Consorcio de Turismo y del Consejo Comarcal del Baix Llobregat, la implantación del Compromiso Biosphere en las comarcas de Barcelona y su metodología de trabajo propia, basada en los manuales de buenas prácticas. Asimismo, con el compromiso de mejora de la competitividad de las comarcas, se propone una mejora del Sicted, el Sistema Inegral de Calidad Turística en Destinos, orientando el sistema hacia la sostenibilidad turística.

Es por ello que durante el 2017 se inició un nuevo trabajo de mejora con el compromiso por la sostenibilidad turística Biosphere, disponiendo de herramientas metodológicas que tienen su base en el compromiso de calidad Sicted, pero que lo mejoran y lo actualizan, más alineados con las actuales tendencias de los consumidores turísticos, más interesados ​​en la sostenibilidad turística. Castelldefels ha recogido la certificación el 13 de marzo, en una ceremonia que ha tenido lugar en la Llotja de Mar de Barcelona.

Con esta distinción, la playa de Castelldefels suma otro certificado que, en palabras del concejal de Territorio, Movilidad y Playas, Xavier Amate (PDeCAT), «pone sobre la mesa un nuevo enfoque del turismo en Castelldefels; queremos una playa familiar, amable a todos, y ahora además, respetuosa al medio ambiente, sostenible, desde una perspectiva de enriquecimiento social y cultural».

La certificación Biosphere se apoya en estándares basados ​​en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU integrados en la Agenda 2030, siguiendo las directrices y recomendaciones emanadas de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +20 proclamada en la segunda cumbre mundial de Turismo Sostenible.

El concejal añade que «intentaremos este verano igualar las certificaciones de la temporada pasada; si las igualamos, esta temporada 2018 tendremos en total seis certificaciones contando con la nueva, Biosphere».

Los distintivos Biosphere se han entregado el 13 de marzo, a las empresas e instituciones públicas que lo han conseguido, en un acto que ha tenido lugar en la Llotja de Mar de Barcelona y que ha sido presidido por la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa.