El pasaso domingo 11 de Noviembre se llevó a cabo la jornada “Acción Playas Met”. Por primera vez, los 8 municipios metropolitanos del litoral realizaron simultáneamente actuaciones de sensibilización para proteger y defender las playas ante la regresión del litoral. Se llevaron a cabo 4 actuaciones principales: plantaciones de dunas, limpieza de vegetación invasora, recreación del rescate de un delfín y detección de microplásticos:

Plantaciones de dunas

Las playas de Castelldefels, Sant Adrià del Besòs y Gavà acogieron la plantación de un total de 875 ejemplares de barrón, una especie vegetal que potencia la formación de dunas híbridas. Estos escudos naturales de vegetación son imprescindibles para proteger las playas de los temporales y al mismo tiempo para naturalizar estos espacios abiertos frecuentados por más de 10 millones de usuarios al año.

Limpieza de vegetación invasora

Se llevaron a cabo en la playa de la Murtra de Viladecans, con el objetivo de retirar especies que no pertenecen a la biodiversidad natural de este ecosistema y preservar la vegetación autóctona

Recreación del rescate de un delfín

El objetivo principal fue visualizar el proceso de rescate de unos mamíferos que sufren mucho la presión humana sobre los ecosistemas marinos. En este sentido, la AMB ( Área Metropolitana de Barcelona) tiene una gestión integral de las playas que contempla protocolos como la retirada de medusas, llegada de animales marinos en la arena o bien balizamientos de protección a especies en peligro de extinción.

Detección de microplásticos

Un total de 42 personas participaron en la playa de los Pescadores de Badalona y en la Escuela del Mar en esta actividad de ciencia ciudadana. Los participantes contribuyeron en la generación de conocimiento sobre la cantidad de plástico en las playas que servirá para un estudio científico en el marco del proyecto Plásticos 0. Además, en Barcelona se reealizó el ‘Laboratorio de la playa’ donde también se ha tratado la detección de microplásticos. Estos residuos representan un problema ambiental de primer orden en las playas del mediterráneo e implican una amenaza real para la biodiversidad

Finalmente, cabe comentar la actividad “La playa de tus sueños en Montgat”, donde los participantes organizaron una mesa de diálogo para evidenciar y detectar los problemas más importantes que afectan a esta zona del litoral metropolitano norte. La limpieza de las playas, la existencia de aseos públicos, la presencia de gatos en el espigón o el problema de los plásticos han sido las aportaciones centrales de los talleres. Todos estos resultados de participación ciudadana se harán llegar a los responsables de la gestión integral de la AMB.

La jornada, que se enmarcaba en el 12º ciclo de actividades en los parques, playas y ríos metropolitanos, fue  organizada por la AMB, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y los ayuntamientos de los 8 municipios metropolitanos del litoral

Los organizadores y las entidades colaboradoras valoraron muy positivamente  la afluencia de público y los asistentes puntuaron con buena nota las diferentes actividades realizadas.