10 May 2023 | Noticias
A la programación de primavera de la Jugatecambiental (desde el pasado 7 de mayo hasta el próximo 11 de junio) se le suma esta nueva actividad que contará con un cuento cada sábado del mes de mayo (de 12 a 13 horas)
El Espai Natur@ula – Biblioplatja , en el paseo Marítimo frente al Parque del Mar, acoge los sábados del mes de mayo (del 13 al 27, de 12 a 13 horas) una nueva actividad pensada para aprender y disfrutar en familia. Se trata de una “Hora del cuento en la playa”, que complementa la programación de la Jugatecambiental (que empezó el pasado domingo 7 de mayo y que continuará hasta el 11 de junio).
La programación de la Hora del cuento en la playa incluye “El cuento de la gota Carlota” (sábado 13 de mayo); “El caracol y las plantas de las dunas” (sábado 20 de mayo); y “El cuento reciclado” (sábado 27 de mayo).
También se podrá disfrutar de un espacio de juego, el mismo día, de 11:30 a 13:30 horas.
Esta actividad se suma a la que se hace, también en el Espacio Natur@ula – Biblioplaya, cada domingo: la Jugatecambiental de primavera.
La programación, cada domingo entre el 7 de mayo y el 11 de junio (por las mañanas), comenzó el pasado fin de semana con una “Maratón de juegos”. Las siguientes citas confirmadas son “Los invertebrados marinos” (14 de mayo, de 12 a 13 horas); “Especies invasoras” (21 de mayo, de 12 a 13 horas); y “Celebramos el Día de las Mariposas” (28 de mayo, de 11 a 13:30 horas).
Esta iniciativa del Área Metropolitana de Barcelona con la colaboración del Ayuntamiento de Castelldefels (Área de Medio Ambiente) tiene como objetivo ofrecer un espacio de relación y disfrute para las familias en las que pueden divertirse, explorar y aprender sobre la naturaleza y los valores ambientales de nuestra playa y nuestras dunas.
La oferta se concreta en dos tipos de actividad:
– un espacio de juego no dirigido
– un taller semanal conducido por educadores especializados
La Jugatecambiental tiene lugar todos los domingos de primavera y otoño.
9 May 2023 | Noticias
El pasado sábado, una treintena de personas participó en la acción llevada a cabo en el litoral castelldefelense dentro de la campaña internacional Let’s Clean Up Europe · Se recogieron colillas, palos de caramelo, plásticos desmenuzados, latas, juguetes, bolsas de patatas o de galletas · La jornada incluyó también un taller de rescate de una tortuga marina
La playa de Castelldefels se convirtió en el escenario el pasado sábado de dos actividades enmarcadas en la campaña internacional “Let’s Clean Up Europe”: un taller de rescate de una tortuga marina y una acción de limpieza en la playa (con el punto de encuentro en el Espai del Mar). Ambas corrieron a cargo del Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM).
En la acción de limpieza del litoral, una treintena de personas (de las más de 60 que se habían inscrito) ayudaron a recoger pequeños residuos presentes en la arena de nuestra playa. A pesar de su tamaño, se trata de elementos muy nocivos y contaminantes para el medio marino: colillas, palos de caramelo, plásticos desmenuzados, latas, bolsas de patatas o de galletas, o algún juguete. Son materiales que las máquinas de limpieza y cribado de la playa no llegan a recoger debido a su pequeño tamaño. En total, se reunieron 2,15 kilos de unos residuos que, por lo general, pesan muy poco.
En el caso de los filtros de los cigarrillos, contienen productos tóxicos y se estima que una colilla puede llegar a contaminar unos 50 litros de agua. En cuanto a los plásticos desmenuzados, o microplásticos, acaban acumulándose en la red trófica: se los come el plancton, los peces pequeños, y los grandes, hasta llegar a nosotros.
En el taller de rescate, con una reproducción a tamaño real de una tortuga, toda la familia pudo participar en el simulacro de rescate de uno de estos animales marinos, desde el momento en que se encuentra hasta que se consigue devolverlo al mar. Las personas que participaron aprendieron cómo ayudarlas y qué es lo que realmente se puede hacer si nos encontramos con una real.
8 May 2023 | Noticias
El distintivo de calidad medioambiental ondeará un año más a dos de los tres tramos de la playa de la ciudad.
Castelldefels ha revalidado un año más la Bandera Azul para las playas del Baixador y de Lluminetes. El Ayuntamiento decidió seguir sin presentar a la edición de este año la playa de La Pineda para garantizar la excelencia en la calidad del agua ante el riesgo de nuevas roturas del colector de aguas residuales metropolitano.
La enseña que certifica su calidad ambiental y de servicios ondeará este verano en dos de los tres tramos de que consta el litoral del municipio. Así lo ha dado a conocer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) –la sección española de la Federación Europea de Educación Ambiental–, que ha distinguido de nuevo la playa de Castelldefels con este sello que valora su calidad ambiental, la seguridad y la limpieza de las instalaciones.
La Bandera Azul reconoce el cumplimiento de parámetros ambientales, así como la calidad del agua, la accesibilidad a la playa, la limpieza, la sanidad, la seguridad, la información ambiental que se da a los usuarios o el respeto a la legislación.
La playa de Castelldefels cuenta además con cuatro puntos de muestreo de la calidad del agua. Esta información se actualiza cada semana según los datos proporcionados por la Agencia Catalana del Agua (ACA).
+INFO: Web Bandera Azul (ADEAC)
3 May 2023 | Noticias
La asociación ISTEA organizó el pasado domingo esta prueba deportiva y solidaria, con salida y llegada en la Plaza de las Palmeras.
Más de 800 personas participaron el pasado domingo 30 de abril en la novena edición de la carrera “Des-conecta por el autismo”, organizada por la asociación ISTEA (Inclusión Social del Transtorno del Espectro Autista), con salida y llegada a la Plaza de las Palmeras y recorrido por el Paseo Marítimo.
Esta actividad lúdico-deportiva (y solidaria) tenía como cada año la finalidad de ampliar el conocimiento y acercar a la sociedad las particularidades del Trastorno del Espectro Autista (TEA). La carrera volvió a contar con dos distancias distintas: 1 y 5 kilómetros.
La hora de salida dependía de la distancia que se corría: la carrera de 5 kilómetros salió a las 10 horas mientras que la modalidad de 1 kilómetro lo hizo a las 10:45 horas.
Los precios de inscripción eran 14 euros (carrera 5km) y 7 euros (carrera 1km). También se podía realizar una aportación de 5 euros con la modalidad “Dorsal 0” (sin correr).
2 May 2023 | Noticias
Del 1 al 31 de mayo, se paga el aparcamiento los viernes, sábados, domingos y festivos (de 10 a 20h). De lunes a jueves, el estacionamiento sigue siendo gratuito • A partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre (ambos incluidos), la Zona Azul será de pago de lunes a domingo de 10 a 20 h, festivos incluidos.
Del 1 de mayo y hasta el 31 del mismo mes se inicia el período de pago de las zonas de estacionamiento de Zona Azul y Verde de la playa los viernes, sábados, domingos y festivos entre las 10 y las 20 horas ( salvo, en la zona verde, los residentes autorizados).
De esta forma, el estacionamiento en la zona sigue siendo gratuito de lunes a jueves.
Los vehículos de propietarios y propietarias empadronados/das que tributen el impuesto de circulación en Castelldefels (IVTM) y estén al corriente de pago de todas sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Castelldefels (impuestos, tasas y sanciones), no deben abonar la tasa de estacionamiento ni deben obtener ticket, ya que están incluidos en la base de datos de la zona verde. Estos requisitos deben cumplirse permanentemente durante toda la temporada.
Puede consultar si su vehículo está autorizado aquí
Del 1 de junio al 30 de septiembre el aparcamiento es de pago todos los días (de 10 a 20 horas), de lunes a domingo , festivos incluidos, tanto en la zona A como la B (excepto, en la zona verde, residentes autorizados).
Pago a través del móvil
La aplicación Apparquem, disponible para dispositivos móviles Android y Apple, permite realizar el pago en las zonas azul y verde de toda la ciudad.
Más información: www.apparquem.cat
Las principales ventajas de Apparquem son:
- Paga el importe exacto, según la duración que elijas
- Amplía el tiempo, sin tener que volver al parquímetro.
- Anula las denuncias dentro de los 60 minutos o 72h posteriores a la denuncia (importe primera/segunda anulación).
- Consulta el histórico de tickets en la App.
- Use descuentos de los comerciantes.
- Gestiona las bonificaciones como residente.
La app está disponible para dispositivos Android, en Google Play (enlace) y IOS, en la app Store de Apple (enlace)
Más información en:
Serveis Ambientals de Castelldefels – Área Aparcamientos
Paseo Marítimo 170
Castelldefels
www.aparcamentscastelldefels.es
11 April 2023 | Noticias
Los hoteles y apartamentos turísticos de la ciudad viven una buena semana en cuanto a la presencia de turistas y visitantes
La ocupación hotelera durante la pasada Semana Santa en Castelldefels ha llegado al 77%, según los datos que facilitan los establecimientos de la ciudad (hoteles y apartamentos turísticos).
Además de las familias que han elegido la ciudad como destino turístico durante sus días festivos de Semana Santa, también se tienen que tener en cuenta los visitantes de un día que acuden para disfrutar de la playa y el paseo Marítimo; la oferta gastronómica de restaurantes, bares y chiringuitos, el Castillo, el Canal Olímpico o el Parque Natural del Garraf, entre otros.
En cuanto a las pernoctaciones, la mayoría de los turistas han venido de Alemania, España, Francia, Rusia y Reino Unido.
Recordemos que la ocupación hotelera en Castelldefels durante la Semana Santa del año 2022 fue de un 78,72%.