Recomendaciones para el baño
- Respete estas normas de baño y siga siempre las indicaciones de los socorristas y de las autoridades locales.
- El Servicio de ayuda al baño se ofrece todos los días laborales, desde el día 1 de junio hasta el 31 de agosto, siempre que las condiciones del mar lo permitan. Los socorristas son los profesionales que os ayudan en la playa y son ellos los que mejor saben si es recomendable o no hacer uso de este servicio.
- Vigile a los niños en todo momento. Si no saben nadar, asegúrese de que llevan manguitos o un flotador.
- Evite las zonas de corrientes: puede ser arrastrado sin que se den cuenta. Los días de viento, procure no utilizar colchones inflables ni flotadores ya que la corriente los puede arrastrar fácilmente. En caso de tormenta, salga siempre del agua.
- Si nada en el mar hágalo paralelamente a la línea de la costa para no alejarse de la zona de baño. Si no sabe nadar, procure que el agua no le cubra más arriba de la cintura y no se aparte de la costa.
- Respetar un mínimo de dos horas para bañarse después de comer. Evite estar demasiado tiempo en el agua y bucear durante mucho rato, ya que esto disminuye las defensas del organismo.
- Respete las zonas acotadas con balizas para practicar deportes náuticos, porque puede ser embestido por tablas de surf, motos acuáticas, etc.
- Para evitar heridas es importante tener cuidado con los erizos, las medusas y las arañas de mar. En las duchas públicas utilice chanclas u otro tipo de calzado adecuado y que sea antideslizante.
- Si observa alguna persona con problemas dentro del agua avise inmediatamente al socorrista o llama al 112. No se lance a rescatar nadie si no és experto en rescate acuático.