Seguridad en las playas
En temporada alta de baño las playas están vigiladas de lunes a domingo de 10h a 19h, consulte los rótulos informativos y localice el personal de vigilancia.
En funcionamiento desde junio a finales de septiembre, está integrado por 6 agentes que realizan sus funciones con quads para arena, bicicletas y a pie en la zona peatonal y con apoyo de agentes cívicos con la posibilidad de activar agentes de policía para dar atención específica policial.
Módulo de atención ciudadana del servicio de vigilancia de la playa
Ubicado en el parking de la Calle 9 este servicio nace con el objetivo de reducir el impacto de la actividad top manta, la prevención de hurtos y el control y sanción de conductas incívicas que provocan molestias al resto de usuarios de la playa.
Es muy importante que consulte el estado de la bandera antes de meteros en el agua.
Si observa alguna persona con problemas dentro del agua avise inmediatamente al socorrista o llame al 112. No se lance a rescatar nadie si si no es experto en rescate acuático.
• Siga siempre las indicaciones de los socorristas y de las autoridades locales.
• No sobrevalore sus aptitudes como nadador: sea consciente de los peligros.
• No se bañe si se encuentra mal o está cansado.
• Si está en el agua y se encuentra mal o nota síntomas extraños, salga de ella rápidamente.
• No entre en el agua bruscamente; la inmersión debe hacerse gradualmente, sobre todo si el agua está fría y ha estado expuestos al sol mucho tiempo o si ha hecho un esfuerzo físico intenso. Remoje primero las extremidades y luego entre en el agua poco a poco.
• Respete un mínimo de 2 horas para bañarse después de comer.
• Evite estar demasiado tiempo en el agua y bucear durante mucho tiempo.
• Evite consumir bebidas alcohólicas antes de meterse en el agua o mientras esté practicando deportes acuáticos.
• Vigile a los niños en todo momento. Si no saben nadar, asegúrese que llevan algún dispositivo adaptado a su edad que le ayude a mantener la cabeza fuera del agua. Asegúrese de que en todo momento haya un adulto responsable que vele por su seguridad mientras se bañan o juegan cerca del agua.
• Evite las zonas de corrientes: puede ser arrastrados sin que os deis cuenta. Los días de viento, procure no utilizar colchones inflables ni flotadores para que la corriente los puede arrastrar fácilmente. En caso de tormenta, salga siempre del agua.
• No se tire de cabeza en el agua si no sabe la profundidad que hay en un lugar o si hay rocas en la zona.
• Si nada en el mar hágalo paralelamente a la línea de la costa para no alejarse de la zona de baño. Si no sabe nadar, procure que el agua no se cubra más arriba de la cintura y no te apartes de la costa.
• Respete las zonas acotadas con balizas para practicar deportes náuticos, porque puede ser embestidos por tablas de surf, motos acuáticas, etc.
• Para evitar heridas es importante utilizar calzado adecuado en zonas de rocas y en las superficies donde hay moho, y tener cuidado con los erizos, las medusas y las arañas de mar. En las duchas públicas utilice chanclas u otro tipo de calzado adecuado y que sea antideslizante.